CASA MEMORIA

Recuperar la esencia para volver al origen del hogar.

Descripción

El proyecto se inicia con una vivienda de 1930, ubicada en una parcela consolidada que ha sufrido, a lo largo de los años, una serie de ampliaciones con poco interés. Nuestro primer paso consiste en, por un lado, eliminar estos volúmenes en forma de apéndices que restan valor a la figura del edificio original y, por otro, limpiar las sucesivas capas de materiales que se han acumulado con el tiempo, buscando recuperar la esencia de la forma y los materiales que sostienen la estructura.

Articulamos una forma de acceder y circular en la vivienda que rinde homenaje a la distribución del edificio original. En el centro de esta construcción de planta cuadrada, hemos creado un núcleo que actúa como el corazón de la casa, impregnándolo de pulso y vida. Este núcleo se despoja de los elementos superfluos, revelando la materialidad del ladrillo, la madera y la cerámica, que se iluminan con la luz natural que se filtra a través de unas rasgaduras en la cubierta. Este punto central organiza y define los recorridos entre los distintos espacios.

Las estancias de la zona de día se disponen en dos bandas que flanquean este núcleo. En el lado oeste, una chimenea de doble cara acompaña un amplio salón y un acogedor espacio de lectura, ideal para disfrutar de momentos de desconexión, con el suave reflejo del fuego como telón de fondo. En el lado este, se completa la planta de la vivienda original con una cocina que reinterpreta la idea del hogar tradicional, un gran comedor y una zona de mirador, perfecta para compartir momentos de sobremesa. También se incluye un área de servicio destinada al lavadero.

Desde este núcleo central, se accede a la zona de noche, más privada. Para ello, se ha construido un nuevo edificio que respeta el volumen original de 1930. La conexión entre ambos se realiza mediante un elemento de una planta que actúa como transición, con un recorrido central que da paso a un baño y una habitación secundaria para invitados a cada lado. Detrás de estas estancias, el nuevo volumen se eleva a dos alturas. En la planta baja, también se encuentran el garaje, el acceso a la planta superior y un tranquilo espacio para la habitación principal, que incluye vestidor y baño. Finalmente, en la planta superior, la vivienda se completa con dos dormitorios dobles y un baño, donde las vistas a la montaña acompañan el recorrido del espacio de circulación.

En el exterior, se han creado varios recorridos principales, cada uno con diferentes materiales que responden a su intención y funcionalidad. Estos caminos se entrelazan con una cuidadosa selección de vegetación, que despierta los sentidos a través de sus aromas, texturas y colores, evocando imágenes y sensaciones deseadas. Además, se incorpora el agua a través de la rehabilitación de una fuente original y de una gran piscina, que aportan sonidos relajantes y reflejos de luz, creando un ambiente sereno mientras se pasea por el jardín.

Tipo de proyecto

Residencial

Interiorismo

Localización

Viver – Castellón

Superficie

291.30 m2

Superficie de parcela

1187.30 m2

Año del edificio

1930

Año de construcción

En proceso

Equipo

Arquitectura e interiorismo: RAAN arquitectura

Arquitectura Técnica: Pablo Herrero

Fotografía: Jorge Peiró

Infografía: Boava Estudio

Paisajismo: BaoBao

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES

La belleza del proceso

SECUENCIA DE IMÁGENES O VÍDEOS QUE DAN CABIDA A TODO EL PROCESO DE OBRA QUE HAY DETRÁS DE UNAS FOTOGRAFÍAS FINALES